Lo más relevante de la semana:
EEUU: La inflación cae al 2,4% en septiembre, pero persisten las presiones
Las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzan las 258 mil
Nuevo atentando contra Trump frustrado
La inflación en EEUU alcanza su nivel más bajo en 3 años, pero persisten presiones de precios
El Índice de Precios al Consumidor de septiembre registró un aumento del 0.2% mensual y del 2.4% anual, ligeramente superior a lo esperado, aunque muestra un enfriamiento respecto al aumento del 2.5% anual en agosto. La caída de los precios de la energía y la gasolina contribuyó a un menor índice de inflación anualizado en comparación con agosto, mientras que los precios de la vivienda y los alimentos representaron más del 75% del incremento mensual. Por otro lado, el núcleo de este indicador, que excluye alimentos y energía, se situó en un 0.3% mensual y un 3.3% anual, superando su dato mensual anterior por primera vez en un año y medio. Este repunte en el núcleo del CPI sugiere que la presión inflacionaria aún persiste. Te explicamos qué podría pasar.
Nuestro análisis
La evolución es relevante, ya que observamos que la inflación se está enfriando a un ritmo más moderado de lo anticipado, desde el 2.5% del mes anterior. Sin embargo, esta situación también plantea el riesgo de que la Reserva Federal, al priorizar la actividad económica y el mercado laboral, pueda no ser lo suficientemente agresiva en su lucha contra la inflación al reducir los intereses demasiado rápido. Estaremos atentos a los próximos datos para evaluar cómo ajustar nuestras carteras y balancear el riesgo de inflación frente al panorama económico actual.
Las solicitudes de subsidio por desempleo alcanzan las 258 mil
El aumento de 33 mil solicitudes de subsidio por desempleo que alcanzó las 258 mil la semana pasada -la cifra más alta en un año- señala un posible debilitamiento en el mercado laboral, superando notablemente las estimaciones del mercado (de 231 mil). El repunte en las solicitudes, el más alto desde agosto de 2023, contrasta con la reciente adición de puestos de trabajo en septiembre, lo que sugiere datos mixtos.
Nuestro análisis
El aumento en las solicitudes de subsidio por desempleo, aunque no es alarmante, es un dato a tener en cuenta y podría estar influenciado por motivos estacionales. A medida que avanzamos hacia el final del año es común observar fluctuaciones en las solicitudes de desempleo debido a la naturaleza cíclica de ciertos sectores. Hacer un seguimiento constante de estas cifras nos ayuda a evaluar la salud del mercado laboral y anticipar posibles ajustes en la política monetaria de la Reserva Federal, permitiéndonos ajustar nuestras estrategias de inversión de manera adecuada
Detienen a un hombre en California que tenía la intención de asesinar a Trump
La detención de Vem Miller, un hombre armado que aparentemente planeaba asesinar a Donald Trump durante un mitin en California, destaca la creciente preocupación por la seguridad de los candidatos en la actual campaña electoral. Miller, de 49 años, fue interceptado en un control de seguridad cerca del evento, con varias armas, una credencial de prensa falsa y boletos VIP para el mitin. El incidente ocurre en medio de una tensa carrera presidencial, y marca el tercer intento de atentado contra Trump en los últimos meses, lo que subraya el clima de riesgo que rodea los eventos de campaña para el ex presidente de EEUU:
Nuestro análisis
Seguimos de cerca las elecciones en Estados Unidos ya que es el próximo gran evento que esperamos a nivel macroeconómico, y observamos que Donald Trump logró una ventaja considerable frente a Kamala Harris en las últimas semanas.
Dado que el mercado espera que Trump gane por un margen estrecho, cualquier evento que altere su percepción de seguridad o su participación en la campaña podría influir en la dinámica electoral y la reacción de los mercados. Con Trump consolidando su posición en estados clave como Arizona, Wisconsin y Pensilvania, este incidente no cambia demasiado el panorama político actual.
🔵 Ventas Minoristas en EEUU (Jueves)
Es una lectura directa del comportamiento del consumidor estadounidense, un componente esencial de la economía. Este indicador mide el cambio en el valor total de las ventas a nivel minorista, mes a mes, sirviendo como termómetro de la actividad económica del lado del consumidor.
👉 Un dato sólido podría confirmar la resiliencia del consumo y apoyar la idea de que la economía sigue fuerte, lo cual podría mantener a la Reserva Federal cautelosa en cuanto a futuros recortes de tasas.
👉 Sin embargo, un dato más débil podría aumentar las expectativas de políticas monetarias más flexibles en el futuro cercano.
🔵 Producto Interno Bruto de China (Jueves)
El mercado espera un crecimiento del 4.6% para el PIB de China, un indicador clave que mide la variación anualizada del valor ajustado por inflación de todos los bienes y servicios producidos en la economía.
👉 Si el dato cumple o supera las expectativas, sugeriría que las recientes medidas de estímulo del gobierno chino están impulsando la recuperación económica. Esto podría ser favorable para los mercados emergentes y para las materias primas, especialmente el cobre.
👉 Un dato inferior a lo previsto podría generar preocupaciones sobre la desaceleración económica de China y presionar a las autoridades a aumentar sus esfuerzos de apoyo..