Lo más relevante de la semana:
Empleo en EEUU: se suman 254 mil puestos y el desempleo cae al 4,1%
Las vacantes de empleo en Estados Unidos aumentan a 8 millones
Irán ataca Israel a pesar de la advertencia de Estados Unidos
El informe de empleo de EEUU supera las expectativas
El informe de empleo de septiembre reflejó la creación de 254 mil nuevos puestos, superando las expectativas de 150 mil, mientras la tasa de desempleo bajó al 4,1%
Esta aceleración en las contrataciones frente a las 159 mil nóminas añadidas en agosto, junto con revisiones al alza de los meses anteriores, muestra una dinámica laboral más robusta de lo anticipado. Además, los salarios crecieron un 4% interanual, manteniendo el ritmo respecto a agosto. Estos datos destacan la fortaleza subyacente del mercado laboral, con una demanda sólida de empleo a lo largo de sectores clave.
Nuestro análisis
Se confirma nuestra visión de un mercado laboral resiliente, alineado con la perspectiva de no recesión en el corto plazo en Estados Unidos. Sin embargo, es relevante señalar que gran parte de los empleos añadidos provienen del sector público, lo cual no es ideal en un contexto de creciente déficit fiscal. Aunque estos datos refuerzan la solidez del empleo, preferimos ser cautelosos en interpretar esta tendencia como puramente positiva, dado que la dependencia en empleos gubernamentales puede tener implicaciones a largo plazo. Por el momento, mantendremos las carteras sin cambios, enfocadas en un mercado laboral sólido.
Las vacantes de empleo en EEUU aumentaron a 8 M
En agosto, las vacantes superaron las 7,7 M reportadas en el mes de julio. Los sectores que vieron mayor crecimiento en vacantes incluyen la construcción y el gobierno estatal y local. Los despidos disminuyeron, y el número de personas que renunció a su trabajo, una medida de confianza laboral, cayó a su nivel más bajo desde 2020. Las vacantes disminuyeron desde el pico de 12,2 M en marzo de 2022, pero se mantienen por encima de los niveles pre pandemia.
Nuestro análisis:
Por ahora, este dato refuerza nuestra visión de un mercado laboral robusto, pero mantenemos un enfoque cauteloso en nuestras carteras dado el contexto macroeconómico. Aunque los despidos cayeron, la menor confianza de los trabajadores para cambiar de empleo podría indicar un ajuste en el dinamismo laboral. Este equilibrio entre oferta y demanda de trabajo es clave para evaluar el futuro del crecimiento económico y las presiones inflacionarias.
Irán ataca Israel a pesar de la advertencia de EEUU
El ataque con 240 misiles balísticos de Irán contra Tel Aviv y Jerusalén, representa una escalada crítica en el conflicto de Oriente Medio. Con evacuaciones en ciudades clave y el sistema de defensa aérea israelí activado, el impacto de este evento podría alterar significativamente la estabilidad geopolítica en la región. La respuesta militar de Israel, sumada a las advertencias de "graves consecuencias" por parte de un funcionario estadounidense, subraya la gravedad de la situación.
Nuestro análisis:
Por nuestro lado siempre estamos monitoreando de cerca esta tensión, dada su capacidad de impactar mercados globales, en especial sectores de energía y defensa. Por último no pensamos tomar decisiones de inversión drásticas ya que pensamos que nuestras carteras son sólidas frente a escaladas bélicas en estas zonas.
🔵 Índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos (Jueves)
El dato del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de esta semana será fundamental para medir la evolución de la inflación en EEUU., especialmente en un contexto de alta sensibilidad hacia el poder adquisitivo de los consumidores.
Este indicador cubre una amplia gama de bienes y servicios consumidos por los hogares urbanos, representando a casi el 88% de la población. Un incremento notable en el CPI podría reflejar presiones inflacionarias persistentes en áreas como energía, alimentos o vivienda, lo que indicaría un impacto directo en el costo de vida de los consumidores.
¡Sumate a nuestra Masterclass!
¿Querés asegurar tu futuro financiero? ¿Tenés dudas sobre cómo empezar a invertir con Wakeful? ¿Necesitás resolver cuestiones impositivas o tributarias para dar el primer paso?
Otras ediciones