Ir al contenido principal
Todas las coleccionesBlog
Nuestro análisis semanal del mercado - 6/1/2025
Nuestro análisis semanal del mercado - 6/1/2025
Equipo Wakeful avatar
Escrito por Equipo Wakeful
Actualizado hace más de 2 semanas

Lo más relavante:

Petróleo al alza: Impulsado por la demanda y las expectativas económicas

Renunció el Primer ministro de Canadá

China apuesta por los bonos del Tesoro para reactivar su economía

El petróleo se mantiene cerca de los máximos de octubre por el aumento de precios de Arabia Saudita y un mercado más ajustado

Los precios del petróleo se mantienen cerca de un máximo de dos meses, impulsados por las expectativas de una mayor demanda debido a la temporada de viajes de verano y posibles recortes en las tasas de interés de EEUU que podrían estimular el crecimiento económico. Los valores del crudo Brent subieron ligeramente a USD 86,80 por barril después de un aumento del 1,9% en la sesión anterior, reflejando el cierre más alto desde el 30 de abril.

Nuestro análisis:

Pese a las expectativas de superávit de petróleo para la primera mitad del año por parte de los organismos encargados de monitorear producción e inventarios, los precios se mantienen en un nivel saludable. De no mediar una recesión, tanto las sanciones a

Irán, impulsadas por el presidente electo de Estados Unidos como parte de su nuevo plan de medidas, como una posible caída en la producción norteamericana puede tener un impacto positivo en los precios del crudo.

Justin Trudeau anunció su dimisión como primer ministro de Canadá

El primer ministro de Canadá anunció hoy su intención de dejar el liderazgo del Partido Liberal después de 9 años en el cargo, aunque permanecerá en su puesto hasta que el partido elija a un nuevo líder. Esta decisión se toma tras una fuerte presión por parte de los legisladores liberales, motivada por encuestas que indican una derrota significativa en las próximas elecciones. El Parlamento será prorrogado hasta el 24 de marzo, lo que significa que no habrá un gobierno plenamente funcional durante varios meses.

Nuestro análisis:

El impacto económico para los activos canadienses podría resultar elevado teniendo en cuenta que el principal candidato a ganar las próximas elecciones es Pierre Polievre, un político conservador cuyas propuestas tienden a quitar gran parte de las regulaciones que han golpeado a los activos canadienses en la última década, particularmente a la industria del petróleo y del gas.

China aumentará la financiación a través de bonos del Tesoro para estimular el crecimiento en 2025

Con el objetivo de estimular la inversión empresarial y el consumo, China implementará un plan a largo plazo a partir de 2025. A través de bonos especiales, se financiarán significativas actualizaciones de equipos y programas de sustitución de bienes de consumo, con un aumento considerable en la asignación de fondos para estas iniciativas Estas medidas llegan después de que China asignara 1 billón de yuanes de bonos del tesoro especiales en 2024, con las autoridades acordando emitir bonos por valor de 3 billones de yuanes en 2025, la cifra más alta registrada.

Nuestro análisis:

China planea contrarrestar las tarifas de Trump con estímulos económicos, lo que podría beneficiar a los activos financieros. Para inyectar liquidez en el mercado, China puede emitir bonos que el Banco Central compra de inmediato. Esto hace que las empresas encuentren financiamiento más fácil y barato, lo que estimula las inversiones y el crecimiento futuro.

Balanza Comercial de EEUU - (Martes)

Los próximos datos de balanza comercial cobran relevancia ante las probables políticas económicas a implementar por Donald Trump. Un número más negativo de lo esperado puede resultar en tarifas más elevadas.

Peticiones de subsidio por desempleo - (Miércoles)

Clave para testear la fortaleza del empleo norteamericano, y con impacto en las tasas de interés.


Ediciones anteriores

¿Ha quedado contestada tu pregunta?