Ir al contenido principal
Nuestro análisis semanal del mercado - 29/07/24
Equipo Wakeful avatar
Escrito por Equipo Wakeful
Actualizado hace más de 2 meses

En esta edición:

👉 Google supera las expectativas del mercado

👉 Se acelera la economía en EEUU

👉 ¿Cómo sigue la oferta crypto para inversiones?

👉 Suben las acciones de Lockheed Martin

👉 El Banco de Canadá volvió a bajar las Tasas

¿Qué pasó la semana pasada?

Alphabet informó ingresos trimestrales que superaron las expectativas del mercado

La empresa matriz de Google, tuvo un sólido desempeño en varias áreas clave de su negocio. Este crecimiento fue impulsado principalmente por un notable aumento en las ventas de publicidad digital, una fuente de ingresos destacada para la compañía. Además, la demanda de servicios de computación en la nube mostraron un crecimiento robusto, lo que contribuye significativamente a los ingresos generales.

Nuestro análisis:

Este resultado positivo se da en medio de una fuerte competencia y desafíos regulatorios, lo que resalta la habilidad de Alphabet para adaptarse y seguir liderando en el sector tecnológico. Vemos que la diversificación y la constante innovación en sus productos y servicios fueron claves para alcanzar este éxito por lo tanto nos sentimos cómodos con nuestra posición en la empresa.

La economía de EEUU se aceleró más de lo previsto el último trimestre

En el último trimestre, la economía de Estados Unidos creció más rápido de lo esperado, con un aumento anualizado del 2,8% en el producto interno bruto, frente al 1,4% del período anterior. Este crecimiento indica que los consumidores están manejando bien los costos más altos de los préstamos. Aunque el ritmo de crecimiento se ha acelerado, sigue siendo más moderado que el año pasado. Este comportamiento positivo es una buena señal para la Reserva Federal, que podría empezar a reducir las tasas de interés en septiembre para seguir equilibrando la economía sin afectar el empleo de manera negativa.

Nuestro análisis:

El crecimiento económico más fuerte de lo previsto puede impactar nuestras decisiones de inversión de varias maneras. Primero, un crecimiento económico robusto puede llevar a una mejora en los resultados financieros de las empresas, lo que puede beneficiar nuestras inversiones en acciones. Además, la posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal podría afectar los rendimientos de los bonos y ofrecer nuevas oportunidades en el mercado de renta fija. Por último, la dinámica del gasto personal y la moderación de la inflación también influyen en la estabilidad económica, lo que puede ajustar nuestra estrategia de inversión para adaptarnos a estos cambios y maximizar los rendimientos de nuestra cartera.

Los ETF de Ether en EEUU superan los 100 millones de dólares netos en su lanzamiento inicial

Los nuevos fondos cotizados (ETF) en Estados Unidos que invierten en Ether, la segunda criptomoneda más grande después de Bitcoin, recaudaron más de USD 100 millones en su primer día de cotización, siendo el fondo de BlackRock el más popular, atrayendo 267 millones, seguido por Bitwise con 204 millones y Fidelity con 71 millones. Esta fuerte demanda inicial sugiere un creciente interés en Ether como una opción de inversión viable, indicando que estamos al principio de un largo viaje en la adopción de esta criptomoneda.

Nuestro análisis:

Este lanzamiento permite a más personas y entidades invertir en criptomonedas de forma regulada más allá de bitcoin, y muestra un fuerte interés en Ether. El volumen operado fue algo bajo para nuestras expectativas en contraste con Bitcoin, siendo casi 4 veces mayor este último. Seguiremos estudiando el proyecto en pos de tener una mayor oferta de productos cripto para invertir.

Las acciones de Lockheed Martin suben gracias a las nuevas previsiones del año

Superó las expectativas de ganancias en el segundo trimestre y aumentó su proyección anual de ingresos a entre USD 70,5 y USD 71,5 mil millones, elevando sus acciones en un 5%. La compañía reportó ventas de USD 18,12 mil millones y ganancias por acción de USD 6,85 superando las estimaciones de los analistas. El CEO destacó un fuerte respaldo en pedidos de USD 160 mil millones, indicando una demanda robusta de sus soluciones tecnológicas de defensa.

Nuestro análisis:

Esta noticia refleja un desempeño sólido y una perspectiva positiva para el futuro de la empresa. Además, un sólido desempeño financiero y una robusta demanda de sus productos, lo cual fortalece la posición de la acción en nuestra cartera. El respaldo de pedidos de USD 160 mil millones indica estabilidad y potencial de crecimiento futuro, mejorando nuestra confianza en el valor y rendimiento a largo plazo de esta inversión.

El Banco de Canadá reduce nuevamente las tasas de interés y expresa preocupación por el débil crecimiento económico

Recortó su tasa de interés al 4,5%, la que había subido para enfriar la alta inflación. Este es el segundo recorte consecutivo y podría haber más si la inflación sigue bajando. La tasa estuvo en su nivel más alto en 20 años para combatir la inflación, pero ahora se proyecta que vuelva al 2% para 2025. Este recorte refleja una preocupación por el crecimiento económico y la capacidad de los hogares para gastar, lo que puede influir en futuras decisiones de inversión y el valor del dólar canadiense.

Nuestro análisis:

Los recortes consecutivos de la tasa de interés por parte del Banco de Canadá indican una política monetaria más flexible para combatir la inflación. Esto podría impactar positivamente en el mercado de bonos y en acciones sensibles a las tasas de interés, así como afectar el valor del dólar canadiense. La proyección de un crecimiento económico más lento y la mayor probabilidad de futuros recortes de tasas también nos ayudan a tomar decisiones de ajustar o no nuestras estrategias de inversión con el fin de maximizar rendimientos en este nuevo entorno económico.


🔵 Presentación de Resultados de Microsoft (Martes)

Anunciará sus resultados trimestrales y esperamos obtener detalles sobre el desempeño de sus unidades de negocio clave, como la nube y los servicios de software. La capacidad de Microsoft para mantener su liderazgo en estos sectores y sus estrategias para enfrentar la competencia serán factores cruciales para evaluar su rendimiento futuro y su impacto en el mercado.

🔵 Decisión de Tasas de Interés de la FED (Miércoles)

La Reserva Federal y el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) anunciarán su decisión sobre las tasas de interés. Esto es importante, ya que la FED tiene la autoridad para establecer las tasas de descuento y decidir sobre las operaciones de mercado abierto, influenciando directamente los niveles de dinero del banco central y las tasas del mercado de fondos federales. El mercado espera que se mantenga sin cambios en el valor de 5,5%

🔵 Presentación de Resultados de Meta Platforms (Miércoles)

Meta Platforms publicará sus resultados el miércoles. Este informe nos proporcionará información sobre la evolución de sus ingresos por publicidad y su progreso en iniciativas como el metaverso. La forma en que Meta maneja los desafíos regulatorios y la competencia en el mercado de publicidad digital será esencial para comprender sus perspectivas a corto y largo plazo.

🔵 Tasa de desempleo en EEUU (Viernes)

El viernes se publicará la tasa de desempleo de EE.UU., un indicador que mide el porcentaje de la fuerza laboral total que está desempleada y busca activamente empleo durante el mes anterior.

🔵 Presentación de Resultados de ExxonMobil (Viernes)

El viernes, ExxonMobil dará a conocer sus resultados trimestrales. Estaremos atentos a cómo la compañía está manejando las fluctuaciones en los precios de la energía y cómo se están desarrollando sus proyectos de exploración y producción. La información sobre su estrategia para afrontar la transición energética y sus resultados financieros reflejarán la salud del sector energético en general.

🚗 Acciones de Porsche registran su mayor caída: la escasez de aluminio golpeará su producción

☕ Según se informa, el activista Elliott tiene una participación significativa en Starbucks y está en conversaciones con la gerencia

🍔 McDonald’s ampliará menú con valor de US$5 en la mayoría de los mercados de EEUU a medida que los comensales regresan a los restaurantes

🚙 Las acciones de Ford, en camino de su peor día desde 2009, lideran la caída del sector automovilístico tras resultados decepcionantes

📦 Amazon está trabajando en el desarrollo de sus propios chips de inteligencia artificial para reducir la dependencia de NVIDIA y ofrecer alternativas más económicas


Otras ediciones

¿Ha quedado contestada tu pregunta?