En un contexto de alta volatilidad e incertidumbre, la búsqueda de estabilidad financiera se convierte en una prioridad para muchos inversores. La cconsulta más recurrente suele ser: "¿Cómo resguardar el capital y obtener ganancias a largo plazo?"
En este sentido, las carteras de inversión conservadoras, diseñadas para preservar el capital y generar rendimientos moderados, ofrecen una alternativa atractiva para aquellos que priorizan la seguridad sobre el crecimiento agresivo.
¿En qué consiste?
Estas carteras conservadoras se caracterizan por una menor exposición a activos de alto riesgo, como acciones, y una mayor ponderación en instrumentos de renta fija, como bonos gubernamentales y corporativos de alta calificación crediticia.
Ejemplos de instrumentos:
Bonos del Tesoro: Títulos de deuda emitidos por el gobierno, considerados libres de riesgo.
Bonos corporativos de alta calificación: Deuda emitida por empresas con sólida salud financiera.
Fondos de inversión de renta fija: Carteras diversificadas de bonos gestionadas por profesionales.
Inversiones personalizadas para cada nivel nivel de riesgo
Comprender la tolerancia al riesgo de cada inversor es clave. En Wakeful, realizamos un diagnóstico personalizado para conocer la situación financiera, capacidad de ahorro, objetivos y expectativas de cada cliente.
Las estrategias conservadoras, por ejemplo, son ideales para quienes tienen baja tolerancia al riesgo y priorizan la seguridad del capital por sobre los altos rendimientos. Por el contrario, para un tipo de inversor con un perfil de riesgo orientado al crecimiento, diseñamos carteras con menor exposición a renta fija.
El rol de la diversificación
La diversificación es fundamental aún en las inversiones que buscan retornos "estables" a lo largo del tiempo, ya que permite reducir el riesgo y aumentar los rendimientos a largo plazo. Incluso en carteras conservadoras, la diversificación ayuda a distribuir las inversiones entre diferentes tipos de activos y reduce el impacto de posibles pérdidas en un solo instrumento.
Al dispersar las inversiones en diferentes sectores, se minimiza la exposición a cualquier evento o tendencia negativa en un mercado específico. De esta manera, se puede proteger el patrimonio y asegurar una mayor estabilidad.
La diversificación también permite aprovechar oportunidades de crecimiento en diferentes mercados, lo que puede traducirse en rendimientos sostenibles.
¿Y la volatilidad?
La volatilidad en los mercados financieros se traduce en oscilaciones de valor, donde los activos pueden tanto perder como ganar valor. Es regla: el capital está en riesgo. Además, el rendimiento pasado no es garantía de rendimientos futuros, lo que significa, por ejemplo, que no se puede esperar que el rendimiento de los últimos 12 meses se repita en los siguientes 12.
Estos son tiempos volátiles, pero nuestro consejo sigue siendo el mismo de siempre: disciplina, confianza en su asesor y a seguir manteniendo la visión de largo plazo.
También te puede interesar
Este artículo es solo para fines informativos y no debe interpretarse como un consejo financiero, fiscal, legal o de inversión. Wakeful es un asesor de inversiones registrado en el Estado de Florida. La información presentada aquí se considera precisa en el momento de la publicación, pero no se garantiza y está sujeta a cambios sin previo aviso. Antes de tomar cualquier decisión financiera o de inversión, consulte con profesionales calificados. Las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido. Wakeful no se hace responsable de las decisiones de inversión tomadas en base a la información presentada en este artículo.