Lo más relevante:
La economía de EEUU crece al ritmo del gasto del consumidor
El indicador de inflación preferido de la FED sube al 2,3% anual
¿Habrá cese al fuego entre Israel y Hezbollah?
La economía de EEUU crece a un ritmo del 2,8% en el tercer trimestre
Se registró un crecimiento anualizado del 2.8% en el tercer trimestre de 2024, en línea con la estimación inicial, aunque moderado respecto al 3% del trimestre previo. Este desempeño fue impulsado por el consumo, que creció un 3.5% anual, marcando su mayor avance desde finales de 2023, y un aumento del 7.5% en exportaciones, el más fuerte en 2 años. Sin embargo, la inversión empresarial mostró signos de debilidad, con caídas en sectores como Bienes Raíces comerciales y edificios no residenciales, parcialmente compensadas por un aumento en la adquisición de equipos.Estos resultados resaltan la resiliencia de la economía estadounidense en un contexto de transición presidencial y políticas monetarias más relajadas.
Nuestro análisis
La noticia subraya la resiliencia de la economía estadounidense, impulsada por un consumo sólido, bajo desempleo y recortes de tasas de la FED que reducen la presión sobre los consumidores. En el corto-mediano plazo, vemos perspectivas de mejora en el consumo ante las promesas de Donald Trump de recortar impuestos, lo que podría reforzar la confianza y el gasto de los hogares. Además, el entorno de bajas tasas beneficia el acceso al crédito, mientras que el mercado laboral estable respalda la capacidad de consumo, lo que crea oportunidades para sectores sensibles a la demanda interna.
El indicador de inflación preferido de la FED sube al 2,3% anual, cumpliendo las expectativas
El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), subió un 2.3% interanual en octubre, en línea con las expectativas, aunque por encima del 2.1% registrado en septiembre. El núcleo inflacionario, excluyendo alimentos y energía, alcanzó un 2.8%, mostrando presiones persistentes en servicios y costos de vivienda. Con un mercado laboral estable y un crecimiento del ingreso personal del 0.6%, la FED mantiene un enfoque cauteloso, mientras los mercados anticipan un recorte adicional en las tasas en diciembre. Esto refuerza el consumo, pero requiere vigilancia para evaluar el equilibrio entre estímulo y control de precios.
Nuestro análisis
Esta noticia es relevante para nosotros porque destaca que la inflación sigue siendo moderada, pero con ciertas presiones en componentes clave como servicios y vivienda. Esto, junto con un crecimiento sólido del ingreso personal, refuerza el entorno favorable para el consumo, especialmente considerando la reciente flexibilización monetaria de la FED. Analizamos cómo los recortes de tasas impactan en el poder adquisitivo y el mercado, identificando oportunidades en sectores impulsados por el gasto del consumidor, pero manteniendo cautela ante las incertidumbres sobre futuros movimientos de política monetaria.
Netanyahu dijo que recomendará al Gabinete aprobar cese al fuego con Hezbollah
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que propondrá un cese al fuego con Hezbollah, lo que podría poner fin a más de 14 meses de combates. El acuerdo incluiría una pausa de 2 meses en los enfrentamientos y exigiría que Hezbollah retire sus fuerzas del sur del Líbano. Sin embargo, las tensiones persisten, especialmente en relación con el conflicto en Gaza, y aún no se ha confirmado cuándo entraría en vigencia el acuerdo.
Nuestro análisis
A pesar de la tregua, Israel sigue considerando a Hezbollah como una amenaza significativa, lo que pone en duda la efectividad del alto el fuego en la región. Las tensiones entre Israel y Hezbollah persisten, lo que podría complicar cualquier intento de estabilizar la situación en el futuro cercano. La situación sigue siendo volátil y el cumplimiento de los términos del acuerdo está en riesgo.
🔵 Vacantes Laborales en EEUU – Miércoles
El informe JOLTS, elaborado por la Oficina de Estadísticas Laborales, ofrecerá una visión detallada sobre el estado del mercado laboral, específicamente las vacantes no cubiertas en octubre.
Cifras altas indicarían que las empresas aún enfrentan dificultades para contratar, lo que sería una señal de fortaleza económica pero también podría implicar presiones inflacionarias. En contraste, una disminución en las vacantes sugeriría que el mercado laboral sigue moderándose, lo cual sería una señal positiva para una política monetaria menos restrictiva.
🔵 Resultados Trimestrales de Lululemon (LULU) – Jueves
Lululemon presentará sus resultados financieros, los cuales serán observados de cerca por su capacidad de captar el gasto discrecional de los consumidores en el segmento de ropa deportiva premium. Factores como el crecimiento en ingresos, los márgenes operativos y las proyecciones para la temporada navideña serán fundamentales. Estos resultados podrían proporcionar una perspectiva clave sobre cómo el comportamiento del consumidor está evolucionando en un entorno de gasto más selectivo.
🔵 Tasa de Desempleo en EEUU – Viernes
El reporte mensual de desempleo medirá el porcentaje de la fuerza laboral que está buscando empleo de manera activa. Este indicador es esencial para evaluar la fortaleza económica y el impacto de las políticas monetarias actuales.
Una tasa estable o en descenso indicaría un mercado laboral sólido, mientras que un incremento podría sugerir que las condiciones económicas comienzan a debilitarse, lo que influiría en las próximas decisiones de la Reserva Federal.